Biscotti italianos fáciles de hacer

Enviado:

Actualizado:

4.8
(745)

4.8
(745)

Si eres amante del café o del té, seguro has oído hablar de los biscotti italianos, esas galletas largas y crujientes que son perfectas para mojar en tu bebida favorita. Con su textura firme y su sabor delicado, se han convertido en un clásico que nunca pasa de moda. Lo mejor es que son fáciles de preparar en casa y, al hornearse dos veces, se conservan durante semanas en perfecto estado.

Ya sea para consentirte en una tarde tranquila, para regalar en una cajita bonita o para compartir en una reunión, los biscotti siempre son una opción elegante y deliciosa.

Inspiración detrás de los biscotti

Los biscotti tienen su origen en la ciudad de Prato, Italia, y desde entonces se han convertido en uno de los acompañamientos más tradicionales para el café expreso o el vino dulce. Su secreto está en el doble horneado: primero se cocinan en forma de rollos, luego se cortan y vuelven al horno para conseguir esa textura seca y crujiente tan característica.

Aunque la receta tradicional es con almendras, hoy en día se preparan en múltiples versiones: con ralladura de cítricos, chocolate, pistachos, frutos secos o incluso bañados en chocolate derretido. Esa versatilidad hace que cada quien pueda adaptarlos a su gusto y crear combinaciones únicas.

Ingredientes necesarios

  • 2 ½ tazas de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • ¼ cucharadita de sal
  • ¼ taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 taza de azúcar
  • 3 huevos
  • 2 cucharaditas de extracto de almendra (también funciona extracto de vainilla)

Paso a paso para preparar biscotti

  1. Precalienta a 175 °C. Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal tres veces para que la masa quede ligera y bien aireada.
  2. En un tazón, bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa. Añade los huevos uno a uno y sigue batiendo. Incorpora el extracto de almendra o vainilla.
  3. Combina la mezcla seca con la húmeda hasta obtener una masa homogénea. Si la masa queda demasiado blanda, refrigérala por 30 minutos o agrega un poco más de harina. Divide en dos partes, forma rollos alargados y colócalos en una bandeja con papel de hornear.
  4. Hornea a 175 °C durante 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados. Retira del horno y deja enfriar unos 10 minutos.
  5. Con un cuchillo de sierra, corta los rollos en diagonal para obtener piezas oblongas. Si prefieres cortes más cortos, hazlos rectos.
  6. Coloca las rebanadas nuevamente en la bandeja y hornea a 125 °C durante 15-20 minutos hasta que estén secos y crujientes.

Consejos para que salgan perfectos

  • Usa siempre un cuchillo de pan para obtener cortes limpios.
  • No esperes demasiado para cortar los rollos después del primer horneado; si enfrían demasiado, la masa será más dura de cortar.
  • Para un extra de sabor, añade ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Si te gustan más dulces, báñalos en chocolate derretido una vez fríos.
  • Se conservan muy bien en un frasco hermético por varias semanas, e incluso puedes congelarlos.

Información nutricional por pieza (aprox.)

  • Calorías: 105 kcal
  • Carbohidratos: 18 g
  • Proteínas: 2 g
  • Grasas: 2 g
  • Grasas saturadas: 1 g
  • Colesterol: 25 mg
  • Sodio: 49 mg
  • Potasio: 55 mg
  • Azúcar: 8 g
  • Vitamina A: 90 UI
  • Calcio: 20 mg
  • Hierro: 0,7 mg

¿Cómo acompañar tus biscotti?

  • Café expreso o cappuccino.
  • Té negro o de hierbas.
  • Vino dulce como el Vin Santo italiano.
  • Chocolate caliente espeso para los días fríos.
  • Trufas caseras en una caja de regalo junto a los biscotti.

Perfectos para regalar o disfrutar en casa

Perfectos para regalar o disfrutar en casa

Hacer biscotti en casa es más sencillo de lo que parece, y el resultado es tan delicioso que querrás tener siempre un frasco lleno en tu cocina. Además, son un regalo casero perfecto, elegante y hecho con cariño. ¡Sorprende a tu familia y amigos con estas galletas italianas tradicionales!

¿Te ha gustado esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 745

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario