Torta Red Velvet: húmeda y cremosa

Enviado:

Actualizado:

4.8
(665)

4.8
(665)

La torta red velvet es uno de esos postres que nunca pasan de moda. Su color rojo vibrante, su textura húmeda y esponjosa, junto con el inconfundible sabor del glaseado de queso crema, la convierten en una de las favoritas en cumpleaños, celebraciones especiales o simplemente para consentirse con un antojo dulce. Esta receta no solo conserva la esencia del pastel tradicional, sino que la eleva a otro nivel con un relleno de almíbar de queso crema y la mejor crema de mantequilla con queso crema.

Si eres amante de los postres irresistibles, prepárate porque esta torta red velvet conquistará tu paladar desde el primer bocado.

Inspiración de la receta

La inspiración detrás de esta torta red velvet surge de la idea de transformar un pastel clásico en algo todavía más sorprendente. El secreto está en convertirlo en un poke cake: una técnica sencilla que consiste en hacer pequeños agujeros en el pastel horneado para rellenarlo con un jarabe o crema que le aporte más sabor y humedad.

En este caso, usamos un jarabe de queso crema que se filtra en cada capa de la torta, logrando que cada porción sea jugosa y cremosa. A esto se suma una cobertura generosa de crema de mantequilla con queso crema, que equilibra perfectamente el dulzor del bizcocho con su textura suave y aireada. El resultado es una torta elegante, deliciosa y perfecta para sorprender a todos.

Ingredientes

Para el bizcocho red velvet

  • 1 caja de mezcla para pastel de terciopelo rojo (sigue las instrucciones del paquete).

Para el glaseado de queso crema (jarabe para los agujeros del pastel)

  • 8 onzas de queso crema a temperatura ambiente.
  • 1/2 taza de azúcar en polvo.
  • 2 cucharadas de leche (agregar 1 extra si está muy espeso).
  • 1/2 taza de leche condensada azucarada.
  • 1 cucharadita de extracto de almendras.

Para la crema de mantequilla con queso crema

  • 1 taza de mantequilla ablandada.
  • 8 onzas de queso crema ablandado.
  • 2 1/2 cucharaditas de extracto de almendras.
  • 4 a 4 1/2 tazas de azúcar en polvo.

Instrucciones paso a paso

  1. Preparar el pastel de terciopelo rojo
  • Prepara el bizcocho red velvet siguiendo las instrucciones del paquete, en un molde de aproximadamente 23×33 cm.
  • Hornea y deja enfriar completamente.
  • Una vez frío, haz agujeros en toda la superficie con la punta de una espátula o una cuchara de madera. Los agujeros deben estar distribuidos uniformemente para que absorban bien el jarabe.
  1. Preparar el glaseado de queso crema (jarabe)
  • En un tazón pequeño, bate el queso crema, el azúcar en polvo, la leche, la leche condensada y el extracto de almendras hasta integrar.
  • Vierte el glaseado sobre la superficie del pastel, asegurándote de que penetre en los agujeros.
  • Con una espátula, extiende bien hasta cubrir por completo.
  • Refrigera mientras preparas la crema de mantequilla.
  1. Preparar la crema de mantequilla con queso crema
  • Con una batidora eléctrica, bate la mantequilla a velocidad media hasta que esté cremosa.
  • Añade el queso crema y el extracto de almendras; bate hasta que la mezcla esté homogénea.
  • Aumenta la velocidad a alta y sigue batiendo hasta que quede esponjosa y liviana.
  • Incorpora poco a poco el azúcar en polvo, 1/2 taza a la vez, batiendo a baja velocidad al inicio y luego a alta hasta lograr una consistencia ligera.
  1. Decorar y servir
  • Saca el pastel del refrigerador y cúbrelo con la crema de mantequilla con queso crema.
  • Alísalo con una espátula para darle un acabado prolijo.
  • Puedes decorar con migas del propio bizcocho, frutas frescas o un toque de cacao en polvo para realzar su aspecto.
  • Refrigera hasta servir.

Consejos útiles para un mejor resultado

  • El color rojo intenso: si prefieres una torta con un tono más vibrante, puedes añadir unas gotas extra de colorante rojo en la mezcla.
  • Temperatura de los ingredientes: asegúrate de que la mantequilla y el queso crema estén a temperatura ambiente para lograr una crema más suave y sin grumos.
  • Decoración personalizada: esta torta combina perfecto con frutos rojos (frambuesas, fresas o moras) que no solo realzan su sabor, sino también su presentación.
  • Textura extra jugosa: si quieres un pastel aún más húmedo, agrega un poco más de leche condensada al jarabe de queso crema.

Un pastel para sorprender a todos

Un pastel para sorprender a todos

La torta red velvet es un postre que nunca falla, y con esta versión poke cake con relleno de queso crema y cobertura de crema de mantequilla, no solo conquistarás el paladar de quienes la prueben, sino también sus corazones. Es el equilibrio perfecto entre sabor, textura y presentación: ideal para ocasiones especiales o para darte un gusto inolvidable.

¿Te ha gustado esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 665

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario