Pan de Calabacín Casero: el mejor

Enviado:

Actualizado:

4.9
(399)

4.9
(399)

El pan de calabacín es una de esas recetas que siempre sorprenden: esponjoso, aromático y con un sabor tan delicioso que cuesta creer que tenga verduras en su interior. Esta versión proviene de una receta familiar transmitida por mi abuela, quien aseguraba que no había nada como un pan horneado en casa para alegrar a la familia. Con el tiempo, esta preparación se ha convertido en una tradición que disfrutamos en todas las temporadas, especialmente en verano y otoño, cuando los huertos están llenos de calabacines frescos.

Hoy quiero compartir contigo la manera más sencilla y deliciosa de preparar este pan. Te explicaré cómo hacerlo paso a paso, cómo conservarlo para que dure más tiempo y algunos trucos que harán que tu pan de calabacín quede perfecto cada vez que lo prepares.

⏱️ Tiempo de preparación: 10 minutos

🍞 Tiempo de horneado: 45 minutos

📊 Dificultad: Media

🍽️ Rinde: 3 panes medianos

🔥 Calorías por porción: 313 kcal

Ingredientes necesarios

Los ingredientes son simples y fáciles de conseguir. La clave está en el calabacín fresco, bien rallado y escurrido, para evitar que el pan quede demasiado húmedo. Aquí está la lista completa:

  • 3 huevos grandes
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de aceite vegetal o de canola
  • 4 tazas de calabacín fresco rallado (sin exceso de líquido)
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 3 tazas + 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 ½ cucharaditas de canela en polvo
  • ½ cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 taza de nueces picadas (opcional)

Cómo hacer pan de calabacín paso a paso

Preparar este pan es muy sencillo, pero como todo buen horneado requiere atención en los detalles. Sigue estas instrucciones y tendrás un pan tierno, aromático y con un dorado irresistible.

  1. Precalienta el horno a 190°C (375°F). Engrasa tres moldes medianos para pan o dos moldes grandes.
  2. En un recipiente grande, bate los huevos con el azúcar y el aceite hasta obtener una mezcla cremosa.
  3. Agrega el calabacín rallado y bien escurrido junto con el extracto de vainilla. Mezcla de manera uniforme.
  4. En otro tazón, combina la harina, la canela, la levadura en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal.
  5. Integra poco a poco los ingredientes secos a la mezcla húmeda, removiendo hasta que no queden grumos.
  6. Si lo deseas, añade nueces picadas o chispas de chocolate para un toque extra.
  7. Divide la mezcla entre los moldes preparados y hornea durante 40 a 50 minutos. El tiempo exacto depende de tu horno, así que utiliza el truco del palillo: si sale limpio, el pan está listo.
  8. Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar. Sirve tibio o a temperatura ambiente y disfruta de su sabor casero.

Cómo conservar el pan de calabacín

Una de las grandes ventajas de este pan es que se conserva muy bien si se guarda correctamente. Aquí tienes algunos consejos prácticos para alargar su frescura:

  • Envuelve el pan con papel de aluminio o cúbrelo con film transparente para evitar que se reseque.
  • A temperatura ambiente, bien protegido, dura de 1 a 2 días.
  • Si deseas conservarlo más tiempo, envuélvelo de forma hermética y guárdalo en el congelador. Puede mantenerse en buen estado entre 1 y 2 meses.
  • Para disfrutarlo nuevamente, basta con dejarlo descongelar a temperatura ambiente o calentarlo unos minutos en el horno.

Notas y consejos

– Usa calabacines frescos y grandes, ya que son más jugosos y aportan mejor textura.
– Si usas calabacín congelado, mide 2 tazas por cada 4 tazas de rallado fresco, ya que pierde volumen al descongelarse.
– Para una textura más fina, utiliza un procesador de alimentos en lugar de un rallador.
– Puedes variar la receta agregando pasas, nueces, almendras o chispas de chocolate.
– A nosotros nos encanta hornearlo en moldes de 9×5 pulgadas, que dan como resultado un pan alto y esponjoso.
– Este pan es ideal para el desayuno, como merienda con café o incluso como postre ligero.

Variaciones deliciosas del pan de calabacín

Aunque la receta tradicional ya es perfecta, puedes experimentar con distintas versiones según tus gustos:

  • Con chocolate: añade cacao en polvo a la mezcla y algunas chispas de chocolate.
  • Integral: sustituye la mitad de la harina por harina integral para un pan más nutritivo.
  • Sin gluten: utiliza harina sin gluten y asegúrate de que el bicarbonato y la levadura sean aptos.
  • Con especias: agrega nuez moscada, clavo o jengibre en polvo para un toque especiado.

Información nutricional (aproximada por porción)

Calorías: 313 kcal

Carbohidratos: 57 g

Proteínas: 6 g

Grasas: 6 g

Colesterol: 27 mg

Sodio: 205 mg

Fibra: 2 g

Azúcares: 23 g

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar calabacín congelado?

Sí, aunque debes escurrirlo bien para evitar exceso de agua en la mezcla.

¿Se puede hacer sin azúcar?

Puedes sustituir el azúcar por endulzantes como stevia o eritritol, aunque la textura variará.

¿Qué tipo de aceite es mejor?

El aceite vegetal neutro (canola o girasol) funciona muy bien, pero también puedes usar aceite de coco para un sabor diferente.

¿Se puede hacer en forma de muffins?

Claro que sí, solo reduce el tiempo de horneado a 20-25 minutos.

¿Te ha gustado esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 399

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario