Scones de Vainilla para un buen bruch

Enviado:

Actualizado:

4.8
(401)

4.8
(401)

Los scones de vainilla son esos pequeños tesoros de la repostería que conquistan desde la primera mordida. Su textura suave, ligeramente hojaldrada y su delicado aroma a vainilla los convierten en el acompañante perfecto para una taza de café o té. Lo mejor es que son mucho más fáciles de preparar de lo que parecen, y con ingredientes sencillos que probablemente ya tengas en tu cocina.

Además, puedes darles tu toque personal: cubrirlos con un glaseado brillante, disfrutarlos tibios con mantequilla o incluso acompañarlos con un poco de mermelada casera. En esta receta no solo te enseño cómo prepararlos, sino también algunos trucos para que te queden perfectos y con ese sabor que recuerda a los que sirven en cafeterías famosas.

Inspiración detrás de esta receta

Los scones son unos panecillos de origen británico, de textura suave y ligeramente hojaldrada, que se caracterizan por ser menos dulces que un pastel pero más esponjosos que una galleta.

Se elaboran con ingredientes básicos como harina, mantequilla fría, azúcar, huevos, leche o crema, y en este caso, con extracto o esencia de vainilla, que les aporta un aroma delicado y un sabor clásico y reconfortante.

Son muy populares para acompañar el té de la tarde (afternoon tea) en Inglaterra, aunque también se disfrutan en desayunos y meriendas en todo el mundo. Pueden servirse solos, con mantequilla, mermelada, miel o crema batida, y suelen tener una corteza ligeramente dorada con un interior tierno y húmedo.

En esta versión, la vainilla es la protagonista: aporta un aroma dulce, cálido y reconfortante que combina a la perfección con la textura esponjosa de estos panecillos. Personalmente, me inspiran los recuerdos de cafeterías acogedoras, donde un scone de vainilla y un café hacen que la tarde se sienta más especial. Prepararlos en casa no solo es más económico, sino que también te da la libertad de disfrutarlos recién horneados, cuando aún están tibios y desprenden ese perfume irresistible.

Ingredientes para los scones de vainilla

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y medidos para que la preparación sea más sencilla.

Para los bollitos de vainilla

  • 1 taza de harina de trigo (para todo uso)
  • 1 ½ cucharadas de azúcar granulada
  • ½ cucharada de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal
  • 3 cucharadas de mantequilla fría
  • ¼ taza de crema espesa
  • ½ vaina de vainilla (cortada por la mitad y con las semillas retiradas)
  • ½ cucharada de extracto de vainilla
  • 1 clara de huevo

Para el glaseado

  • 1 ½ cucharadas de crema espesa
  • ½ taza de azúcar en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ vaina de vainilla (cortada por la mitad y sin semillas)

Paso a paso para preparar tus scones de vainilla

  1. Precalentar el horno: Ajusta tu horno a 180 °C (350 °F) y coloca papel pergamino sobre una bandeja para hornear. Esto evitará que los scones se peguen y les dará un acabado dorado uniforme.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bowl mediano combina la harina, el azúcar, el polvo para hornear, la pizca de sal y las semillas de la vaina de vainilla.
  3. Integrar la mantequilla fría: Con ayuda de un cortador de masa, un tenedor o incluso con las manos, incorpora la mantequilla fría cortada en cubitos hasta obtener una mezcla con apariencia de migas gruesas.
  4. Formar la masa: Agrega la crema espesa, el extracto de vainilla y la clara de huevo. Mezcla con una cuchara de madera hasta que la masa empiece a unirse. Luego, amasa suavemente con las manos por 1 o 2 minutos hasta que esté uniforme, sin sobretrabajarla para que no pierda esponjosidad.
  5. Dar forma a los scones: Extiende la masa sobre una superficie enharinada formando un rectángulo de unos 2 cm de grosor. Con un cuchillo afilado corta 8 triángulos pequeños y colócalos sobre la bandeja.
  6. Hornear: Lleva al horno por unos 10-12 minutos, hasta que los bordes estén dorados y la superficie ligeramente firme.
  7. Preparar el glaseado: Mientras se enfrían un poco, mezcla la crema, el azúcar glas y el extracto de vainilla. Una vez tibios, cubre los scones con este glaseado brillante y aromático.

Consejos útiles para un mejor resultado

  • Mantequilla fría siempre, es la clave para obtener una textura hojaldrada. Puedes meterla unos minutos al congelador antes de usarla.
  • No sobreamasar, cuanto menos trabajes la masa, más suaves quedarán.
  • Añade chispas de chocolate blanco, frutos secos o incluso ralladura de limón para un toque fresco.
  • Al cortar los triángulos, asegúrate de que la masa tenga un grosor uniforme de al menos 2 cm, para obtener scones más altos.
  • Si prefieres algo más sencillo, puedes disfrutarlos solo con un poco de mantequilla o miel, sin el glaseado.

Información nutricional aproximada (por porción)

  • Calorías: 210
  • Grasas: 9 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Azúcares: 12 g
  • Proteínas: 3 g

Ideas para acompañar tus scones de vainilla

  • Con una taza de té: la combinación clásica al estilo inglés.
  • Con café recién hecho: ideal para una mañana productiva.
  • Con mermeladas caseras: fresa, mora o durazno son perfectas.
  • Con helado de vainilla: un giro delicioso para un postre especial.
  • En brunch: acompáñalos con huevos y fruta fresca para un desayuno completo.

Anímate a preparar estos scones en casa

Los scones de vainilla son mucho más que un simple panecillo: son pequeños placeres que puedes disfrutar en cualquier momento del día. Prepararlos en casa te permitirá sorprender a tu familia con un aroma irresistible y un sabor digno de cafetería. Además, son versátiles y perfectos para compartir.

No esperes más, prepara esta receta y cuéntanos con qué bebida o acompañamiento los disfrutarías. ¡Seguro se volverán un clásico en tu cocina!

¿Te ha gustado esta receta?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 401

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario